La técnica de cultivo emergido es ideal para reponer plantas o esperar para que hechen raices y poder transplantar al acuario.

Aquí le explicaremos de forma sencilla como tener nuestro cultivo emergido.

Materiales a utilizar:
-Envases plásticos transparentes




Materos
Arcilla
Turba o tierra negra
Aliven Granulometría Fina
Abonos, Nitrato, Sulfato, Fosfato mezclados con agua y colocado en un rociador.
Procedimiento:

Hacer una mezcla de turba, arcilla y arlita, que quede pantanosa.
En los materos colocar una capa fina de altita no más de un dedo de alto luego colocar la mezcla de que hicimos anteriormente y sellar por arriba con una capa de turba sola de 1cm 
después y luego sembramos las plantas de tallo largo, cortamos el envase de agua un poco más abajo de la mitad (de arriba hacia abajo) y lo ponemos como tapa en el matero para crear un efecto invernadero y crear condensación, lo que quedó del corte de abajo del envase lo llenamos de agua un poco menos de la mitad y ponemos el matero adentro que el agua le llegue por lo menos un poco más abajo de la mitad y por lo menos cada dos o tres días rociar con la mezcla de abono NPK y poner que le de la claridad del sol.
Para las rastreras usamos el envase de comida, igualmente colocamos la capa de arlita la tierra preparada y sellar con otra capa de tierra sola colocar agua suficiente que no sobrepase la capa de tierra, al envase por la tapa le abrimos un par de huecos de unos 2 o 3 milímetros rociar cada 2 o 3 días con la mezcla de abono NPK y poner a la claridad del sol. 
Así quedará una vez finalizado

  




0 comentarios:

Publicar un comentario

IAPLC 2018

Abonos recomendados

Mi recomendación antes de abonar:
una vez montado el acuario con el sustrato nutritivo y tus plantas sembradas esperas por lo menos 30 días para ver los valores de nitrato/fosfato (es recomendable tener los test)
-Sulfato de potasio
-Nitrato de potasio
-Fosfato monopotásico

-CO2

Puntos básicos para un acuario plantado

Para obtener un buen acuario plantado debes tener encuenta los siguientes puntos:
-Abonado
-Iluminación
-Sustrato
-Filtrado

Contador de visitas

Con la tecnología de Blogger.

Los mejores acuarios IAPLC 2017

Entradas más populares

Comentarios Recientes

Técnicas de Aquascaping o paisajismo acuático

Aquascaping: Es el arte de arreglar las plantas acuáticas, así como rocas, piedras o trozos de madera, de una manera estética que satisfaga el criterio del acuarista dentro de un acuario, es la jardinería bajo el agua. El aquascape incluyen diferentes estilos.
-Estilo Holandes.
-Estilo Natural.
-Estilo Biotopos.

Para mí en lo particular prefiero crear un estilo libre en combinación con los establecidos, eso queda a criterio del acuarista en lo que quiera representar.

Existen concursos de aquascape..........
Leer Más

Curiosidades

Hay dos métodos y son importantes a la hora de realizar nuestro acuario plantado.
-Método Low-Tech

-Método High-Tech


contactame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *