El sustrato es la parte del biotopo donde determinados seres vivos realizan sus funciones vitales (nutrición, reproducción, relación).
Sustrato Es la base, materia o sustancia que sirve de sostén a un organismo, ya sea vegetal, animal o protista, en el cual transcurre su vida; el sustrato satisface determinadas necesidades básicas de los organismos como la fijación, la nutrición, la protección, la reserva de agua, etc. El sustrato dominante en el ambiente es el suelo, en el cual se sustentan los vegetales para extender sus hojas en el aire; asimismo le suministran minerales y agua, vitales para las plantas; estos suministros inorgánicos consisten en: carbono, nitrógeno, oxigeno e hidrógeno. Respecto a los ecosistemas acuáticos, conviene destacar que existen múltiples organismos que utilizan como sustrato una gran variedad de materiales entre los que figuran las rocas y sus derivados, de ahí que un sustrato acuático está formado de grava, arenas, rocas lisas, piedras sueltas o barro. Cabe señalar que las diferentes texturas en el contenido de materiales nutritivos y el grado de estabilidad de los materiales referidos repercuten en el desarrollo y distribución de los organismos acuáticos.(wikipedia). 

Para obtener el mejor resultado en un acuario plantado debemos tomar en cuenta los componentes que lleva el sustrato.
Tipos de sustrato: 
Sustratos químicamente inertes. Arena granítica o silícea, grava, roca volcánica, perlita, arcilla expandida, lana de roca, etc. Este tipo de sustrato actúa como soporte de la planta
Sustratos químicamente activos. Turbas rubias y negras, corteza de pino, corteza de coco, etc. Este tipo de sustrato sirven de soporte a la planta pero a su vez actúan como depósito de reserva de los nutrientes aportados mediante la fertilización, almacenándolos o cediéndolos según las exigencias de la planta.
Variedad de sustratos activos.

Sustrato comercial para acuarios (recomendado).
Esta variedad de sustrato está hecha con los componentes adecuados y muy bien balanceados que permiten que las plantas se desarrollen y obtenga sus nutrientes evitando la aparición de algas.
Sustrato casero para acuarios.
Este tipo de sustrato es realizado por el acuarista mezclado diferentes componentes (turba negra, arcilla, arlita). La ventaja de este sustrato es fácil de hacer y no es costoso, la desventaja es que puede producir algas.
Técnica para colocar un buen sustrato.
El secreto para poder colocar un sustrato nutritivo comercial o casero es el siguiente: máximo 1 dedo y medio de sustrato nutritivo y 4 dedos de grava para sellar.
 IMPORTANTE
nunca el sustrato nutritivo puede ser mayor que la grava esto trae como consecuencia la aparición de algas.
 
Para saber qué cantidad de sustrato necesitas en kilos usa esta fórmula:
Multiplica la altura de tu acuario por lo largo y alto del sustrato que quieras colocar. Supongamos que tienes un acuario de 1mtsX0.50cm y quieres 8cm de alto de sustrato, 1x0.50x0.08= 0.040 multiplicamos por1000 (1.000 gramos trae 1 kilo) 40 kilos de sustrato.(entre grava y base nutritiva). Aprox. 10 kilos de sustrato nutritivo y 30 kilos de grava

Grava recomendada:
Canto rodado de rio (lavar y limpiar bien trae restos de conchas calcárea) y arena silice, son inertes y no altera el ph . La granulometría debe ser entre 1-5mm.
 

0 comentarios:

Publicar un comentario

IAPLC 2018

Abonos recomendados

Mi recomendación antes de abonar:
una vez montado el acuario con el sustrato nutritivo y tus plantas sembradas esperas por lo menos 30 días para ver los valores de nitrato/fosfato (es recomendable tener los test)
-Sulfato de potasio
-Nitrato de potasio
-Fosfato monopotásico

-CO2

Puntos básicos para un acuario plantado

Para obtener un buen acuario plantado debes tener encuenta los siguientes puntos:
-Abonado
-Iluminación
-Sustrato
-Filtrado

Contador de visitas

Con la tecnología de Blogger.

Los mejores acuarios IAPLC 2017

Entradas más populares

Comentarios Recientes

Técnicas de Aquascaping o paisajismo acuático

Aquascaping: Es el arte de arreglar las plantas acuáticas, así como rocas, piedras o trozos de madera, de una manera estética que satisfaga el criterio del acuarista dentro de un acuario, es la jardinería bajo el agua. El aquascape incluyen diferentes estilos.
-Estilo Holandes.
-Estilo Natural.
-Estilo Biotopos.

Para mí en lo particular prefiero crear un estilo libre en combinación con los establecidos, eso queda a criterio del acuarista en lo que quiera representar.

Existen concursos de aquascape..........
Leer Más

Curiosidades

Hay dos métodos y son importantes a la hora de realizar nuestro acuario plantado.
-Método Low-Tech

-Método High-Tech


contactame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *