IMPORTANTE
Es mi punto de vista y criterio personal hay mucho material y temas para investigar.  
Esto es un resumen de lo más importante que se debe tomr en cuenta a la hora de iluminar un acuario,

La iluminación juega un papel fundamental en cualquier acuario sea cual fuese su tipo, pero de mucha importancia en los acuarios plantados.

Desde hace mucho tiempo hemos tratado de imitar la luz natural, más bien el espectro o la frecuencia de los rayos del sol, y en ese andar de la tecnología se han creado diferentes tipos de bombillos desde el tradicional bombillo incandescente hasta los leds.
Siendo los led los ideales por que cuentan con los espectros de colores indicados (blancos, rojos, azules, violetas, verdes) por separado pero por su alto costo se hace dificil usarlos, también se utilizan bombillos ahorradores y tubos fluorescentes.


Estos son los puntos básicos para una buena iluminación:
-Intensidad de la luz.
-Temperatura de la luz.
-Fotoperiodo.

Intensidad de luz: 
Para una buena intensidad de luz se recomienda utilizar la formula de lumen por litros y no la de wattios por litro.
Igualmente que en el filtrado en la iluminación debemos saber de cuantos litro es nuestro acuario para determinar la cantidad de bombillos requeridos.
La intensidad de luz se mide en lumenes, lux y milicandela, nosotros trabajaremos con lumenes.
Los lumenes es la unidad del sistema internacional de medidas para medir el flujo luminoso una medida de la potencia luminosa emitida por la fuente. El flujo luminoso es lo primero que contempla la sensibilidad variable del ojo.(wikipedia)
Para aplicar esto a nuestro acuario usamos una formula estándar que dice que por cada litro de agua requerimos 40 lumen a una altura máxima de 50 centímetros como ejemplo nuestro acuario de 100L (100L x 40lm= 4.000lm requeridos).

Tabla referencial para obtener lumenes
  
 Temperatura de luz:
La temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada. Por este motivo esta temperatura de color se expresa en kelvin, a pesar de no reflejar expresamente una medida de temperatura, por ser la misma solo una medida relativa.(wikipedia).



Mientras más grados kelvin posea un led mayor es su intensidad de luz en lumen.
Por ejemplo, un led de 3w de alta potencia con temperatura de color de 3000k proporciona unos 100-110 lumen aprox. mientras que otra con los mismos watts pero de 6500k proporciona 200-210 lumen.


Fotoperiodo:
Se denomina fotoperiodo al conjunto de procesos de las especies vegetales mediante los cuales regulan sus funciones biológicas (como por ejemplo su reproducción y crecimiento) usando como parámetros la alternancia de los días y las noches del año y su duración según las estaciones y el ciclo solar.
El fotoperiodo, por lo tanto, son los cambios de iluminación que reciben las plantas, que pueden modificar su germinación. En el mundo vegetal la luz, su duración y periodicidad, tiene una gran influencia sobre la germinación y la duración del crecimiento vegetativo. El desarrollo de las plantas puede ser activado o nó dependiendo del número de horas de luz recibidas.(wikipedia)

Normalmente un fotoperiodo está establecido de 10 a 12 horas. Es un error muy común encender las luces cuando nos despertamos y la apagamos cuando nos acostamos esto tiende a crear un desequilibrio tanto para las plantas como los peces y pueden aparecer las indeseadas algas, es recomendable colocarle un timer para que encienda y apage a una hora fija.

Para realizar una pantalla de luz para un acuario de 100L como bien dije que por cada litro de agua requerimos 40 lumen a una altura máxima de 50 centímetros tomamos nuestro acuario de 100L (100L x 40lm= 4.000lm requeridos),
podemos hacer una pantalla con:
-Utilizamos 2 bombillos fluorescentes  de 32w a 6500k. (4.400lm.)
-Utilizanmos 6 bombillos ahorradores de 18w a 6500k. (4.800lm)
-Utilizanmos 20 bombillos leds de 3w a 6500k. (4.200lm. puedes colocar leds azules y rojos).
   


  

0 comentarios:

Publicar un comentario

IAPLC 2018

Abonos recomendados

Mi recomendación antes de abonar:
una vez montado el acuario con el sustrato nutritivo y tus plantas sembradas esperas por lo menos 30 días para ver los valores de nitrato/fosfato (es recomendable tener los test)
-Sulfato de potasio
-Nitrato de potasio
-Fosfato monopotásico

-CO2

Puntos básicos para un acuario plantado

Para obtener un buen acuario plantado debes tener encuenta los siguientes puntos:
-Abonado
-Iluminación
-Sustrato
-Filtrado

Contador de visitas

Con la tecnología de Blogger.

Los mejores acuarios IAPLC 2017

Entradas más populares

Comentarios Recientes

Técnicas de Aquascaping o paisajismo acuático

Aquascaping: Es el arte de arreglar las plantas acuáticas, así como rocas, piedras o trozos de madera, de una manera estética que satisfaga el criterio del acuarista dentro de un acuario, es la jardinería bajo el agua. El aquascape incluyen diferentes estilos.
-Estilo Holandes.
-Estilo Natural.
-Estilo Biotopos.

Para mí en lo particular prefiero crear un estilo libre en combinación con los establecidos, eso queda a criterio del acuarista en lo que quiera representar.

Existen concursos de aquascape..........
Leer Más

Curiosidades

Hay dos métodos y son importantes a la hora de realizar nuestro acuario plantado.
-Método Low-Tech

-Método High-Tech


contactame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *