Para un excelente filtrado, nuestro filtro debe cumplir con las siguientes etapas:
-Etapa biológica
-Etapa química
-Etapa mecánica 
para poder realizar el ciclo del nitrógeno.

Biológica: es la etapa del filtrado del agua compuesta de materiales porosos donde se asientan las bacterias beneficiosas. Normalmente se utilizan materiales de cerámica o biobolas plásticas.
Mecánica:  es la etapa del filtrado del agua compuesta de materiales porosos de diferentes tamaños donde queda atrapado la mayor cantidad de desperdicio (grandes o pequeños hojas de plantas, excrementos, restos de comida). Normalmente se utilizan materiales de guata o perlón y esponjas de diferentes tamaños y porosidad.
Química: más que una etapa es un tratamiento que se le da al agua en el ciclado del acuario y cuando se realiza una medicación. Normalmente se utiliza el carbón activo para ello.  

se debe tomar en cuenta la cantidad de litros que tiene el acuario, para obtener los litros del acuario multiplicamos el largo x ancho x alto y el resultado lo multiplicamos por 1000 ejemplo 1.20x0.50x0.50=0.3x1000=300L.
El filtro debe de mover por lo menos 5 veces la cantidad de volumen de agua de tu acuario por hora (300x5=1500L/H).

El material filtrante es de mucha importancia porque con ello daremos la calidad al agua de nuestro acuario.
Los materiales filtrantes comunes usados en filtros son:
-Biobolas
-Canutillos de cerámicas
-Esponjas
-Perlón 
-Carbón activo.
Tipos de filtro: 
Filtro de placa




Filtros cascada

Filtro canister
 Filtro sump

Yo tengo un filtro canister Sunsun de 1000L/H con tres capas filtrante de, abajo hacia arriba biobolas, canutillos de cerámicas, esponja y perlón trae su bandeja para colocarle el carbón activo (no se lo coloco).

0 comentarios:

Publicar un comentario

IAPLC 2018

Abonos recomendados

Mi recomendación antes de abonar:
una vez montado el acuario con el sustrato nutritivo y tus plantas sembradas esperas por lo menos 30 días para ver los valores de nitrato/fosfato (es recomendable tener los test)
-Sulfato de potasio
-Nitrato de potasio
-Fosfato monopotásico

-CO2

Puntos básicos para un acuario plantado

Para obtener un buen acuario plantado debes tener encuenta los siguientes puntos:
-Abonado
-Iluminación
-Sustrato
-Filtrado

Contador de visitas

Con la tecnología de Blogger.

Los mejores acuarios IAPLC 2017

Entradas más populares

Comentarios Recientes

Técnicas de Aquascaping o paisajismo acuático

Aquascaping: Es el arte de arreglar las plantas acuáticas, así como rocas, piedras o trozos de madera, de una manera estética que satisfaga el criterio del acuarista dentro de un acuario, es la jardinería bajo el agua. El aquascape incluyen diferentes estilos.
-Estilo Holandes.
-Estilo Natural.
-Estilo Biotopos.

Para mí en lo particular prefiero crear un estilo libre en combinación con los establecidos, eso queda a criterio del acuarista en lo que quiera representar.

Existen concursos de aquascape..........
Leer Más

Curiosidades

Hay dos métodos y son importantes a la hora de realizar nuestro acuario plantado.
-Método Low-Tech

-Método High-Tech


contactame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *