-Etapa biológica
-Etapa química
-Etapa mecánica
para poder realizar el ciclo del nitrógeno.
Biológica: es la etapa del filtrado del agua compuesta de materiales porosos donde se asientan las bacterias beneficiosas. Normalmente se utilizan materiales de cerámica o biobolas plásticas.
Mecánica: es la etapa del filtrado del agua compuesta de materiales porosos de diferentes tamaños donde queda atrapado la mayor cantidad de desperdicio (grandes o pequeños hojas de plantas, excrementos, restos de comida). Normalmente se utilizan materiales de guata o perlón y esponjas de diferentes tamaños y porosidad.
Química: más que una etapa es un tratamiento que se le da al agua en el ciclado del acuario y cuando se realiza una medicación. Normalmente se utiliza el carbón activo para ello.
se debe tomar en cuenta la cantidad de litros que tiene el acuario, para obtener los litros del acuario multiplicamos el largo x ancho x alto y el resultado lo multiplicamos por 1000 ejemplo 1.20x0.50x0.50=0.3x1000=300L.
El filtro debe de mover por lo menos 5 veces la cantidad de volumen de agua de tu acuario por hora (300x5=1500L/H).
El material filtrante es de mucha importancia porque con ello daremos la calidad al agua de nuestro acuario.
Los materiales filtrantes comunes usados en filtros son:
-Biobolas
-Canutillos de cerámicas
-Esponjas
-Perlón
-Carbón activo.
Tipos de filtro:
Filtro de placa
Filtros cascada
Filtro canister
Filtro sump
Yo tengo un filtro canister Sunsun de 1000L/H con tres capas filtrante de, abajo hacia arriba biobolas, canutillos de cerámicas, esponja y perlón trae su bandeja para colocarle el carbón activo (no se lo coloco).
0 comentarios:
Publicar un comentario