Low-Tech significa baja tecnología, es decir un acuario sin inyección de CO2, utilizando plantas de requerimientos bajo-medio que puedan realizar su metabolismo de manera lenta con pocos peces que generen la cantidad de nutrientes de manera equilibrada para que no aparescan las indeseadas algas
 

No se trata de un método preciso y bien definido, hay múltiples variantes, en realidad cada aficionado a este método lo aplica a su manera. 

Podemos decir que la característica del Low-Tech es un acuario sencillo de menor dedicación. Con mayor presencia de plantas de crecimiento lento respecto a las veloces plantas de tallo. Una iluminación de 0.3-0.6 w/l o unos 20 Lum/l. Un aporte de nutrientes mínimo pero equilibrado. Pocos peces y un sencillo filtro y sin más aporte de gases que el aire atmosférico con su composición original, vemos una sutil turbulencia de superficie complementada con el burbujeo del filtro. En definitiva, el acuario “de toda la vida” que teníamos hace unos treinta años… Pensar en tapizados o plantas que se salen del tanque era poco menos que improbable pero era eficaz, también equilibrado, requería mucha menos energía y por tanto resultaba más económico eso sí, aparentemente más “pobre”.
Las ventajas de este método son:
Mínimo gasto
Mínimo mantenimiento de limpieza, cambios de agua y podas.
Se trata de un sistema que requiere muy poco de nuestro cuidado y que en gran medida funciona por sí sólo.
Por otro lado debemos aceptar los siguientes puntos:

El crecimiento de las plantas es lento
La cantidad de peces tiene que ser escasa, puesto que la capacidad del acuario para absorber los residuos es también escasa.


Plantas Elegiremos plantas principalmente sumergidas de bajo mantenimiento y que un buen número de ellas puedan enraizar en el sustrato. Este hecho es importante porque las raíces de las plantas contribuyen a vitalizar el sustrato insuflando oxígeno y a regenerarlo a medida que absorben los nutrientes que provienen de los residuos y que la micro fauna descompone.

Iluminación:
Sin inyeccion de CO2, la fuente principal de nutrientes y de carbono es la que procede de los deshechos de peces y del sustrato. Esta cantidad es suficiente siempre y cuando el crecimiento de las plantas sea muy lento, es decir siempre y cuando la luz se mantenga por los 0,3 w/litro. Tenemos un acuario equilibrado, sano y libre de algas cuando no hay carencias de nutrientes o de CO2 porque el crecimiento es lo suficiente lento como para bastar con lo que se genera. 

Peces
 La cantidad de peces que puede soportar un acuario con este método es más reducida y dependerá de la cantidad de plantas. Como hemos visto anteriormente hay opciones del Low-tech que requieren una población menor (una pareja).

Sustrato 
No es que haya una o varias formas determinadas en cuanto al sustrato, en realidad se puede aplicar el sistema low-tech con cualquier tipo de sustrato. Cumpliendo la regla de la proporción 1:5 (por 1 centímetro de sustrato 5 centímetros de grava)



 

0 comentarios:

Publicar un comentario

IAPLC 2018

Abonos recomendados

Mi recomendación antes de abonar:
una vez montado el acuario con el sustrato nutritivo y tus plantas sembradas esperas por lo menos 30 días para ver los valores de nitrato/fosfato (es recomendable tener los test)
-Sulfato de potasio
-Nitrato de potasio
-Fosfato monopotásico

-CO2

Puntos básicos para un acuario plantado

Para obtener un buen acuario plantado debes tener encuenta los siguientes puntos:
-Abonado
-Iluminación
-Sustrato
-Filtrado

Contador de visitas

Con la tecnología de Blogger.

Los mejores acuarios IAPLC 2017

Entradas más populares

Comentarios Recientes

Técnicas de Aquascaping o paisajismo acuático

Aquascaping: Es el arte de arreglar las plantas acuáticas, así como rocas, piedras o trozos de madera, de una manera estética que satisfaga el criterio del acuarista dentro de un acuario, es la jardinería bajo el agua. El aquascape incluyen diferentes estilos.
-Estilo Holandes.
-Estilo Natural.
-Estilo Biotopos.

Para mí en lo particular prefiero crear un estilo libre en combinación con los establecidos, eso queda a criterio del acuarista en lo que quiera representar.

Existen concursos de aquascape..........
Leer Más

Curiosidades

Hay dos métodos y son importantes a la hora de realizar nuestro acuario plantado.
-Método Low-Tech

-Método High-Tech


contactame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *