El nitrato (NO3) es uno de los macro-elementos que se le pueden añadir al acuario, lo añadimos en forma de nitrato de potasio (KNO3).

 Es un macro que puede estar presente por si solo en nuestro acuario sin necesidad de añadirlo ya que es el resultado de la descomposición del amonio y los nitritos (producto del ciclo del nitrógeno) realizado por las bacterias de nuestro filtro biológico.

Dependiendo del consumo de nuestras plantas veremos si añadimos o no, por lo general un acuario bien plantado nos pedirá nitrato.

Este macro-elemento es un poco más delicado de añadir que el sulfato de potasio ya que un exceso podría causar aparición de algas, tiene que ir en equilibrio con el fosfato monopotásico.

Como saber si tienes falta de nitrato.

Las hojas viejas se ponen de color amarillo empezando por las puntas.

 Como saber si tienes exceso de nitrato.

Un exceso de nitrato empieza a aparecer algas verde punto, alga filamentosa.

La preparación del nitrato de potasio no es complicado por cada 500ml de agua de añaden 60gr. de nitrato de potasio, la dosificación estándar es de 0,05ml por cada litro de agua a la semana, pero dependiendo del consumo del acuario pueden aumentar o bajar la dosis.

"Importante"
 Por regla general la relación nitrato/fosfato debe ser de 10:1.

Yo dosifico de esta manera, 1,5ml dos veces a la semana y mantengo los fosfatos en 0,25ml (mi relación de nitrato/fosfato es de 2,5:0,25

0 comentarios:

Publicar un comentario

IAPLC 2018

Abonos recomendados

Mi recomendación antes de abonar:
una vez montado el acuario con el sustrato nutritivo y tus plantas sembradas esperas por lo menos 30 días para ver los valores de nitrato/fosfato (es recomendable tener los test)
-Sulfato de potasio
-Nitrato de potasio
-Fosfato monopotásico

-CO2

Puntos básicos para un acuario plantado

Para obtener un buen acuario plantado debes tener encuenta los siguientes puntos:
-Abonado
-Iluminación
-Sustrato
-Filtrado

Contador de visitas

Con la tecnología de Blogger.

Los mejores acuarios IAPLC 2017

Entradas más populares

Comentarios Recientes

Técnicas de Aquascaping o paisajismo acuático

Aquascaping: Es el arte de arreglar las plantas acuáticas, así como rocas, piedras o trozos de madera, de una manera estética que satisfaga el criterio del acuarista dentro de un acuario, es la jardinería bajo el agua. El aquascape incluyen diferentes estilos.
-Estilo Holandes.
-Estilo Natural.
-Estilo Biotopos.

Para mí en lo particular prefiero crear un estilo libre en combinación con los establecidos, eso queda a criterio del acuarista en lo que quiera representar.

Existen concursos de aquascape..........
Leer Más

Curiosidades

Hay dos métodos y son importantes a la hora de realizar nuestro acuario plantado.
-Método Low-Tech

-Método High-Tech


contactame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *