Eleocharis Parvula
Nombre común: Gama de pelo.
Familia: Cyperaceae.
Origen: Cosmolita.
Descripción: Hojas en forma de aguja, similar al cesped. Rizoma rastrero. Entre 5-15 cm de altura en el acuario. Con poca luz alcanza mayor altura. Forma pequeños tubérculos (1-3 mm) sobre el rizoma. Da retoños pegados alrededor de la planta-madre.
Necesidades lumínicas: Alta-muy alta.
Mantenimiento: Planta de crecimiento moderado, si la quieres como cesped podar a 1cm. Necesita de buenos aportes de nutrientes luz y Co2.
Temperatura y condiciones del agua: 20-28 ºC ph 6-8 dureza 4º-15º gh.
Vallisneria Americana
Nombre común: Valisneria.
Familia: Hydrocaritaceae.
Origen: Suroeste de Asia.
Descripción: Planta con hojas en "roseta" de color verde intenso. Las hojas, en forma de cinta, son largas y con el borde ligeramente aserrado que pueden llegar a medir más de 1 metro. Se planta por estolones laterales, pasado un mes ya podremos separar a la nueva planta de la planta madre. También se puede dar por división de la raiz.
Necesidades lumínicas: Media.
Mantenimiento: Planta de crecimiento rápido y consumidora de nutrientes en especial los nitratos, hay que podarla con frecuencia el corte lo haremos en diagonal, de una sola vez y con un tijera muy afilada. agradece aporte de Co2 y con buena luz logra su verde intenso.
Temperatura y condiciones del agua: 18-30 ºC ph 6-8 dureza 5º-10º gh.
Hygrophila Carymbosa
Nombre común: Carymbosa.
Familia: Acanthaceae.
Origen: Tailandia, sureste de Asia.
Descripción: Planta de tallo erguido con hojas dispuestas en pares opuestos en el nudo formando un ángulo recto con el par superior e inferior. Las más frecuentes en el comercio son las plantas de hojas lanceoladas más o menos anchas. De noche se cierra y vuelve abrir por la mañana
Necesidades lumínicas: Media-alta.
Mantenimiento: Excelente planta para principiantes no es muy exigente en cuanto a luz y nutrientes agradece Co2. Especial para acuarios grandes ya que manteniendola baja forma densos bosques.
Temperatura y condiciones del agua: 20-26 ºC ph 6.5-7.5 dureza 4º-20º gh.
Ludwigia Glandulosa
Nombre común: Ludwigia glandulosa.
Familia: Onagraceae.
Origen: América del norte.
Descripción: Planta de tallo, su hoja es entera, de forma elíptica y nervadura peninervia, con nacimiento de las hojas verticillado como la H. polysperma de un nudo del tallo sale un nuevo grupo de hojas.Flores: Las flores crecen en las axilas de las flores simples amarillas claro; llega a medir de 20 a 40 cm de alto y de 10 a 15 cm de ancho.Sus hojas en presencia de luz muy intensa pasan a un color rojo fuerte, de no ser así, su coloración será verde oscura. Planta que puede alcanzar de 20 a 40 cm de alto y de 10 a 15 cm de ancho.
Necesidades lumínicas: Alta-muy alta.
Mantenimiento: Es una planta de crecimiento lento requiere de una iluminación alta y adición de hierro para lograr su color rojizo, buenos nutrientes y Co2, se poda y sus esquejes plantarlos entre si para lograr un arbusto frondoso, no dejar que plantas flotantes le hagan sombra.
Temperatura y condiciones del agua: 24-28 ºC ph 6-7.5 dureza 10º-30º gh.
Lilaeopsis Brasiliensis
Nombre común: Cesped acuático.
Familia: Apiaceae.
Origen: Sudaméerica en toda su extensión.
Descripción: Planta de hoja perenne de color verde claro, que se desarrolla muy bien en acuarios en forma sumergida, desarrolla un rizoma rastrero que se va ramificando con un grosor de 1 mm más o menos. Sus hojas son lanceoladas y tienen una longitud de unos 5 a 12 cm y 0’5 cm de ancho, con el ápice de forma redondeada, las hojas nacen una o dos de cada nudo que se forma en el rizoma, siendo de forma elíptica y ahuecada en su parte baja y de forma más plana y espatulada en su parte superior.
Necesidades lumínicas: Media- alta.
Mantenimiento: Planta de lento crecimiento y pequeño tamaño, rara vez superior a los 6 cm, podar a 1cm. Necesita de buena luz para no crecer en vertical y se pueda expandir como un cesped, necesita adición de Co2 y nutrientes, para replantar es mejor cultivarla en emergido sacar los estolones.
Temperatura y condiciones del agua: 24-26 ºC ph 6-8 dureza 5º-15º gh. 
Cabomba Caroliniana
Nombre común: Cabomba caroliniana.
Familia: cabombaceae.
Origen: América.
Descripción: Planta de tallo, capaz de alcanzar de altura 1metro a 1,5metros (sobre todo en su hábitat natural), el tallo y hojas son de un color verde pálido a un verde amarronado, sus hojas son filamentos ramificados, de un tamaño sobre los 3cm. Cada nudo consta de 5 hojas por general. Esta planta en algunas zonas es comestible y se utiliza para las ensaladas.
Necesidades lumínicas: Media-alta.
Mantenimiento: Planta de crecimiento rápido si tiene buena luz, si tiene una iluminación pobre su espacio internodal aumenta notablemente y será menos frondosa, requiere de podas continuas, se puede cortar y replantar para hacerla más frondosa, agradece nutrientes sobre todo el nitrato y Co2.
Temperatura y condiciones del agua: 18-28 ºC ph 6-7 dureza 2º-10º gh.

 Microsorium Pteropus
Nombre común: Helecho de java.
Familia: polypodiaceae.
Origen: Sudoeste Asiático.
Descripción: Tallo (rizoma) normalmente horizontal de donde salen las hojas y las raíces.
Hojas lanceoladas presentan una textura algo más fuerte que el de otras plantas. Las hojas nuevas presentan una coloración verde intensa que va oscureciendo con el tiempo. Las hojas viejas presentan puntos negros que se irán extendiendo por toda su superficie.
Necesidades lumínicas: Baja.
Mantenimiento: Planta de crecimiento lento. agradece el aporte de hierro Es una planta longeva cuyas hojas pueden vivir entre uno y dos años. La poda de nuestro helecho deberemos realizarla cuando veamos hojas cubiertas de puntos negros, señal de la vejez de las mismas. Se reproduce por rizoma que brotan yemas que generarán nuevas plantas.
Temperatura y condiciones del agua: 20-28 ºC ph 6-7.5 dureza 5º-20º gh.
Heteranthera Zosterifolia
Nombre común: Heteranthera zosterifolia.
Familia: Pontederiaceae.
Origen: América central y meridional y en algunas zonas de África.
Descripción: Planta de hojas estrechas (máximo 1 cm) y largas (variando según las características ambientales), crece entre 30-50cm de altura de coloración entre verde claro y verde medio cuando están sumergida, y de color mas oscuro en su forma emergida.
Necesidades lumínicas: Media-alta.
Mantenimiento: Planta de crecimiento rápido que requiere de podas continua, al podar se puede replantar entre ella para lograr un bonito arbusto, precisa de hierro y nitrato y agradece full Co2.
Temperatura y condiciones del agua: 18-28 ºC ph 5-7.5 dureza 4º-20º gh.
 Pagina 12 - 3 4 -                                                                                                                                                                                                      

0 comentarios:

Publicar un comentario

IAPLC 2018

Abonos recomendados

Mi recomendación antes de abonar:
una vez montado el acuario con el sustrato nutritivo y tus plantas sembradas esperas por lo menos 30 días para ver los valores de nitrato/fosfato (es recomendable tener los test)
-Sulfato de potasio
-Nitrato de potasio
-Fosfato monopotásico

-CO2

Puntos básicos para un acuario plantado

Para obtener un buen acuario plantado debes tener encuenta los siguientes puntos:
-Abonado
-Iluminación
-Sustrato
-Filtrado

Contador de visitas

Con la tecnología de Blogger.

Los mejores acuarios IAPLC 2017

Entradas más populares

Comentarios Recientes

Técnicas de Aquascaping o paisajismo acuático

Aquascaping: Es el arte de arreglar las plantas acuáticas, así como rocas, piedras o trozos de madera, de una manera estética que satisfaga el criterio del acuarista dentro de un acuario, es la jardinería bajo el agua. El aquascape incluyen diferentes estilos.
-Estilo Holandes.
-Estilo Natural.
-Estilo Biotopos.

Para mí en lo particular prefiero crear un estilo libre en combinación con los establecidos, eso queda a criterio del acuarista en lo que quiera representar.

Existen concursos de aquascape..........
Leer Más

Curiosidades

Hay dos métodos y son importantes a la hora de realizar nuestro acuario plantado.
-Método Low-Tech

-Método High-Tech


contactame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *