-Accesorios y otros equipos, difusor cerámico
-Accesorios y otros equipos, Co2 casero
Twistar casero
TWINSTAR inhibe eficazmente el alga verde sin dañar el ecosistema del acuario, y lo mantiene limpio mediante la eliminación de las esporas de la propagación inicial.
El factor esterilizante liberado con las
micro-burbujas destruye de manera efectiva la pared celular de las algas
verdes e inhibe su crecimiento, además, es inofensivo para las
bacterias aeróbicas. Fomenta el crecimiento de las plantas gracias al
efecto inhibidor de algas que produce sobre la superficie de las mismas.
De este modo, las plantas pueden incrementar la absorción del exceso de
nutrientes del acuario, interrumpiendo la nutrición y el crecimiento
del alga verde. Así se forma un ciclo retroactivo en el entorno
ecológico...... (tomado de la página oficial Leer Más)
Materiales:
-Malla de acero inoxidable.
-Cable si es posible blanco o transparente.
-Envase cuya circunferencia sea de 5cm.
-Foami de 5mm de grueso o más.
-Ventosa.
-Pistola de silicón caliente.
-Un transformador de corriente (el mejor es de impresora que viene de 16v o 32v yo uso 32v).
-Herramientas diversas para perforar y cortar.
Paso a paso:
1) Cortar el pote de la rosca hacia abajo tomando en cuenta la medida de la ventosa.
2) hacer una circunferencia de 4cm en la parte de arriba de la tapa y cortar para hacer un hueco.
Paso a paso:
1) Cortar el pote de la rosca hacia abajo tomando en cuenta la medida de la ventosa.
2) hacer una circunferencia de 4cm en la parte de arriba de la tapa y cortar para hacer un hueco.
3) Abrir unos huecos en la parte lateral del pote para poder pasar el cable y poner la ventosa.
4) Con el pote por el lado de la rosca presionar contra en foami para que quede la medida de circunferencia y cortar quedará un circulo, luego meterlo dentro de la tapa con el hueco hecho y marcar la medida y cortar el foami de modo que quede como una arandela.
5)Toma la arandela de foami preséntala en la malla de acero inoxidable márcala pero no al ras deja por lo menos unos milímetros dentro, corta la circunferencia (de la malla corta 2 piezas).
6) Separa y pela los cables pásalo por el hueco que hiciste a un lado del pote, en cada punta de los cables pásalo por los dos primeros huecos de la malla, colócale silicón caliente no debes dejar nada al descubierto entre la malla y el cable.
4) Con el pote por el lado de la rosca presionar contra en foami para que quede la medida de circunferencia y cortar quedará un circulo, luego meterlo dentro de la tapa con el hueco hecho y marcar la medida y cortar el foami de modo que quede como una arandela.
5)Toma la arandela de foami preséntala en la malla de acero inoxidable márcala pero no al ras deja por lo menos unos milímetros dentro, corta la circunferencia (de la malla corta 2 piezas).
6) Separa y pela los cables pásalo por el hueco que hiciste a un lado del pote, en cada punta de los cables pásalo por los dos primeros huecos de la malla, colócale silicón caliente no debes dejar nada al descubierto entre la malla y el cable.
7) Toma la arandela de foami por una cara pega con silicón un redondo de mella trata de cubrir bien el borde de la malla con silicón, por la otra cara del foami repite la misma operación con la otra malla "IMPORTANTE LAS MALLAS NUNCA DEBEN DE TOCARSE ENTE ELLAS"
8) Mete todo dentro del pote y enrosca la tapa.
9) Realiza las conexiones al transformador, si tienes el de impresora que tiene 16v y 32v utiliza el 32v.
10) Haz una prueba en un envase y si todo esta OK puedes ponerlo en tu acuario.
0 comentarios:
Publicar un comentario